

Para saber como y donde está teniendo lugar esta guerra, os invito a echar un vistazo a este sitio web que nos muestra el número y tipos de ataques, así como el estado que se está siendo atacado. Esta página nos muestra todos los ciberataques en tiempo real (con actualizaciones cada segundo) y en 40 países. Con una interfaz sencilla, el sitio nos muestra el país, la fecha, la dirección IP y otra información disponible sobre estos ciberataques.

Analizando casi cuatro horas de este martes, como resultado, estos ataques son realizados en gran mayoría desde China y Arabia Saudita, con más de 40.000 ataques sólo en este corto período.

En el mismo periodo de tiempo los Estados Unidos recibió más de 42.000 ataques. Pero además de ser el principal objetivo, los estados unidos es el tercero en la lista de los países que más ataques realizan.

Las principales tipos de ataques utilizados son; Telnet, NETBIOS-NS y SMTP, pero hay otras formas que están siempre presentes en este tipo de guerras cibernéticas. Puedes asistir a esta «Guerra informática» haciendo clic aquí.
Lamentablemente no hay ninguna información sobre los daños causados, lo que sí se sabe es que estos ataques siguen teniendo lugar hasta la fecha.