

A mediados de 2016, el balance de AV-Comparatives de soluciones antivirus que se se enfrentan a los mismos vectores de infección como parte de una navegación diaria no es muy favorable para Microsoft.
Cada mes, el laboratorio independiente AV-Comparatives publica los resultados de una prueba de protección en tiempo real. 20 soluciones de seguridad actualizadas periódicamente fueron probados en un entorno de Windows 7 (Home Premium ; 64 bits) y con softwares de terceros actualizados (Flash Player, Acrobat Reader, Java …).
Las pruebas en vivo consisten en la exposición a URLs maliciosas con exploits del tipo drive-by (infección por malware durante una sencilla consulta) o URLs que apuntan directamente a un Malware.
Lee También: Los mejores antivirus gratuitos 2016
El ranking mensual es variable pero la AV-Comparatives proporciona un término medio. Está dirigido a los resultados obtenidos entre febrero y junio de 2016, lo que sería un total de 1.868 enlaces maliciosos. Dos soluciones lo han bloqueado todo: F-Secure (Safe) y Trend Micro (Internet Security). En la cola de la clasificación encontramos la solución de Microsoft (Security Essentials) que no ha conseguido bloqueado 104 enlaces, con una tasa de protección del 94,4%.

En el único criterio de falsos positivos, las soluciones de F-Secure y Trend Micro aparecen al final de la clasificación por haber juzgados más archivos que en realidad no eran infectados (46 y 52). Por lo tanto, el bloqueo tiene sus límites… Las soluciones que mejor les va son las de ThreatTrack (Vipre Internet Security Pro), AVG (Internet Security), Bitdefender (Internet Security) y Kaspersky Lab (Internet Securty).

Lee También: Analizar y proteger Pc con los mejores programas gratuitos
Al final, en la parte superior de la lista de AV-Comparatives encontramos a Bitdefender, Kaspersky Lab, Avira (Antivirus Pro), AVG y ThreatTrack. Las soluciones de F-Secure y Trend Micro se encuentran en la parte inferior de la lista.