Saltar al contenido

Se anuncia la muerte de la contraseña

¿Podemos anunciar la muerte de la contraseña? nos responde Patrick Salyer, CEO de Gigya, una plataforma de gestión de identidad de clientes.

La evolución de la tecnología ofrece a los consumidores más comodidad, pero paradójicamente poco a poco los hace perder la paciencia. Todos esperan tener acceso a información, aplicaciones y redes al instante. Y esta prioridad asignada a la comodidad y la experiencia del usuario hace que la contraseña tradicional vaya perdiendo poco a poco su lugar dominante del estándar en cuanto a la autenticación.

Los consumidores ya no tienen la paciencia para llenar largos formularios ni el espíritu libre de recordar decenas de IDs y contraseñas. Un reciente estudio Gigya estudio revela que el 52% de los usuarios  elegirían voluntariamente cualquier cosa menos la contraseña tradicional de inicio de sesión, cuando crean una cuenta, si se les da la oportunidad.

las contraseñas tradicionales también son fuentes de problemas, como lo demuestran los numerosos casos reportados de robo de identidad, donde parecen contribuir a casi la mitad de todos los casos de fraude identificados en el primer trimestre de 2015. El riesgo de la seguridad se convertió en un factor de prioridad de autenticación de la identidad de los consumidores, con el 26% de los encuestados que han tenido comprometidas cuenta en la red en los últimos 12 meses.

Pero las marcas quizás van a poner fin a la contraseña y apoyar la convergencia entre la seguridad y la experiencia del cliente. Y esto gracias a métodos avanzados de identificación y autenticación de usuarios.

Índice

    Las prácticas móviles y sociales favorecen la popularidad de las avanzadas técnicas de autenticación

    Consideradas para llenar la brecha entre seguridad y experiencia del cliente, las técnicas de autenticación avanzada despiertan el interés del público. Los consumidores están optando cada vez más por la autenticación de la identidad de los activos digitales a través de sus cuentas en redes sociales (como Facebook, Twitter y PayPal). También aprenden acerca de la autenticación biométrica y múltiples factor. Las técnicas biométricas consisten en la identificación de un usuario antes de otorgar el acceso a un dispositivo mediante el reconocimiento de sus huellas digitales, voz, iris o incluso su oreja. La autenticación de múltiples factores procede mediante la verificación de la información que sólo el usuario conoce o posee en teoría: un factor de conocimiento (información, como la ciudad de nacimiento), un factor de posesión (un símbolo), o un factor inherente (huella digital, etc.).

    Lee También: GoToMyPC: no reutilizar las contraseñas

    El estudio también encontró que el 80% de los usuarios creen que la autenticación biométrica es más segura que la contraseña tradicional. Este año, la tendencia de adopción de la autenticación avanzada se debe confirmar y con ello acelerar la muerte anunciada de la contraseña.

    El creciente interés en las técnicas de autenticación avanzadas se explica por varios factores, incluyendo la disponibilidad de las tecnologías biométricas en smartphones, la autenticación con social login y modos de pago móviles. Un estudio de ESG muestra que el 41% de las empresas ya utilizan dispositivos móviles para sus necesidades de autenticación de múltiples factores. 44% utilizan o o planean utilizar social login para autenticar.

    Las condiciones de supervivencia y la sostenibilidad en un contexto de convergencia entre seguridad y experiencia del cliente

    La inminente caída de contraseñas y la progresión correspondiente de las técnicas de autenticación avanzadas obligan a las marcas a revisar y modernizar sus sistemas de gestión de accesos y identidades para que implementan estos nuevos tipos de identificadores.

    Lee también: El lado oscuro de la tecnología, impactantes datos e imagenes

    La ventaja adicional de esta transición es la mayor seguridad de la experiencia del usuario con la autenticación avanzada, sino también una mejor comodidad y mayor personalización. El uso de una cuenta de red social o un factor biométrico es sin duda es menos invasivo y menos desagradable que tener que imaginar una nueva contraseña o de revelar (otra vez) su nombre de usuario, dirección, preferencias, etc. para cada inicio de sesión.

    Si la contraseña tradicional muere lentamente, la adopción de soluciones biométricas y otras tecnologías de autenticación avanzadas se hace más rápido. Las marcas inteligentes entienden que la autenticación avanzada es sinónima de mayor seguridad, pero no a costa de la experiencia del cliente. El siguiente paso es la adopción de tecnologías que soportan autenticación avanzada  que atraerá a los clientes que buscan una experiencia de usuario segura, transparente y personalizada.