Saltar al contenido

¿Cuál es el OS móvil más seguro?

OS móvil

Android es menos seguro que iOS y iOS sería menos seguros que BlackBerry. Hay todo tipo de creencias sobre la seguridad de los sistemas operativos móviles, pero ¿qué sistema operativo es realmente más seguro? ¿Existe un OS que puede presumir de ser más seguros que otros? Estas preguntas y otras más trataré de responder en este artículo.

Índice

    Android y su mala reputación

    Android siempre ha tenido una mala reputación de seguridad. Es cierto que los muchos fallos que ha podido tener el sistema operativo de Google empezaron por Stagefright que permitió tomar el control total de un smartphone con un simple MMS. Un defecto muy peligroso que no obstante permitió generar una nueva conciencia del lado de Google que desde entonces ofrece parches de seguridad cada mes en sus Nexus. Aunque en los últimos días se ha hablado sobre un nuevo malware llamado Hummingbad que amenaza el OS de Google.
    android malware

    La razón por la cual la seguridad ha sido durante mucho tiempo el punto débil de Android, es porque se trata de un OS open source (de código abierto). Los desarrolladores crean sus aplicaciones en C ++ o Java, que también son vulnerables y resulta más fácil para los cibercriminales insertar código malicioso. Sin olvidar los rootkits como Ghostware que no sólo ocultan sus intenciones, también logran cubrir sus pistas una vez logrado su oscuro propósito.

    Lee también: Comprueba si tu terminal Android es vulnerable  

    Un estudio realizado el año pasado en más de 2,5 millones de aplicaciones también puso de manifiesto que más del 97% de malware es dirigido a Android. Pero si el OS de Google es tan ampliamente atacado, será también porque es el más utilizado y más popular.

    Aunque la Play Store no es infalible y que a pesar de los numerosos análisis de seguridad operados por Google, vemos que el gigante estadounidense reacciona rápidamente una vez identificada una aplicación maliciosa. Lo mejor sería confiar solo en la Play Store y no descargar aplicaciones desde fuentes externas, aunque a menudo es muy tentador.

    iOS y sus maravillosas promesas

    En teoría, iOS es un sistema ultra seguro. Y por una buena razón ya que todas las aplicaciones disponibles en la App Store se someten a un control extremadamente estricto por parte de Apple. Además, sin haber realizado el Jailbreak del dispositivo, no es posible instalar aplicaciones desde fuentes externas. Sin embargo, algunos malwares logran infiltrarse a través de la red. Y sí, los malwares también pueden afectar a iOS.
    Jailbreak

    Recordamos de manera especial el caso WeChat cuando más de 500 millones de usuarios de la aplicación de mensajería de China se han convertido en blancos potenciales para el malware después de que una versión modificada de Xcode utilizada por los desarrolladores ha sido aprobada por Apple. Una versión de Xcode de la que había en aquel momento nada menos de 39 aplicaciones de iOS todas presentes en la Apple Store. Afortunadamente, Apple ha respondido rápidamente mediante la eliminación de todas las aplicaciones que contenían el XcodeGhost de su tienda.

    También recordamos el caso de las fotos de celebridades desnudas que se han encontraron en la red cuando el Apple iCloud de las víctimas ha sido hackeado. Un caso sobre el cual Apple nunca se atrevió a hablar, pero había generado una primera toma de conciencia entre los usuarios.

    Sobre la supuesta seguridad de iOS, esto fue lo que dijo el vicepresidente de Vasco Data Security, John Gunn:

    «La estrategia de seguridad de Apple está tan bien diseñada que el mayor peligro es tal vez la falsa sensación de seguridad que ofrece a los desarrolladores y un número masivo de usuarios de iPhone»

    La verdad es que si el sistema operativo de Apple es hasta cierto punto, más seguro que el de Google, es debido a su carácter cerrado. Dicho esto, seguro no significa necesariamente infalible. Recuerde que a pesar del rechazo de Apple el FBI se las arregló y logró desbloquear el iPhone del tirador de San Bernardino, pagando $ 1,3 millones.

    BlackBerry, ¿el OS más seguro del mundo?

    Aunque es más seguro que muchos smartphones Android, principalmente debido a que recibe parches regularmente, también porque BlackBerry ha integrado diversas soluciones de seguridad, no obstante el Priv es un smartphone con el sistema operativo de Google, con todo lo que ello implica, pero ¿qué pasa con los viejos terminales de BlackBerry OS?.
    BlackBerry OS

    Todos los smartphones anteriores que ejecutan el OS de la empresa canadiense se ha diseñado con un objetivo: ofrecer una seguridad infalible para el usuario. Tampoco es casualidad que tienen tan buena reputación para el presidente de los Estados Unidos, Barack Omaba y otras figuras políticas.

    Sólo estamos en el año 2016, lo que significa que decides optar por un smartphone con BlackBerry OS, entonces vas a optar por un viejo smartphone y a menudo decimos que los viejos smartphones son menos seguros. Sin embargo, parece que esto no es del todo cierto para los smartphones BB10 que siguen siendo una gran opción.

    Si decides optar por un BlackBerry Android como Priv, entonces ciertamente obtendrás actualizaciones de seguridad casi antes que nadie, lo que reduce considerablemente los riesgos, pero siempre seguirán siendo vulnerables al malware presente en ciertas aplicaciones que simpre está en busca de vulnerabilidades de Android aún sin parchear.

    Windows Phone, demasiado pequeño para atraer a los hackers

    Al igual que Apple, Microsoft adopta una política muy cerrada con respecto a su OS móvil. A menos que el smartphone se ha hecho el Jailbreak, no se puede instalar aplicaciones desde fuentes que no sean la Windows Store. Además, a menos que el usuario lo autorice, las aplicaciones no interactúan entre sí, lo que limita los riesgos.
    windows phone

    Obviamente, esto no significa que el OS es impecable, pero con mantenerlo actualizado con regularidad tienes los parches necesarios. Por otra parte, a diferencia de Android que sigue siendo el líder indiscutible de los sistemas operativos móviles, Windows Phone no es de gran interés para los piratas informáticos, ya que no es utilizado por muchos.

    Sin embargo, hay que tener en cuenta que Microsoft no es una empresa que disfruta de la mejor reputación cuando se trata de seguridad aunque Windows 10 móvil hizo algunas mejoras en esta área, comenzando con una opción de cifrado utilizando la tecnología BitLocker. Sin el código, los archivos del dispositivo son ilegibles.