Saltar al contenido

Malware: Google analiza 750 millones de smartphones Android por día

android malware

Durante la Conferencia RSA 2017, Google informó que su módulo de verificación de aplicaciones para Android analiza 750 millones de dispositivos por día, para un total de 6 mil millones de aplicaciones.

El problema es cuando se trata del OS móvil más popular en el mundo, esto hace que su base de usuarios se convierte automáticamente en el principal objetivo de los ciberdelincuentes y diversas amenazas.

Sin embargo, Google ha establecido un protocolo de verificación y una herramienta con rendimiento sorprendente. Llamada Verify Apps, el verificador de aplicaciones de Android desarrollado en 2012 continúa mejorando. El módulo se integra directamente con el sistema Android, y viene activado por defecto. Analiza regularmente el smartphone del usuario en busca de malware y puede bloquear una instalación en caso de amenaza.

La aplicación puede depender de los datacenters de Google para acceder a una base de datos consistente y en constante evolución. Verify Apps se conecta con los servidores para compartir la información, tanto a nivel de la aplicación como los comportamientos sospechosos, y todos los usuarios pueden disfrutar más rápido de la actualización de protocolos de seguridad.

Índice

    Verify Apps analiza 6 mil millones de aplicaciones diariamente

    En la Conferencia RSA 2017, Google ha indicado que Verify Apps analiza más de 750 millones de dispositivos por día, para un total de 6 mil millones de aplicaciones analizadas diariamente. Como resultado, Android muestra un índice de seguridad de récord: sólo el 0,05% de los terminales que acceden a Google Play para instalar sus aplicaciones se ven afectados por un malware.

    Android Police llaman la atención sobre el hecho de que Verify Apps se ha vuelto más transparente, ya que ahora es posible ver las aplicaciones que fueron analizadas recientemente. Ahora incluso es posible desactivar la opción, aunque Google no lo recomienda.