Saltar al contenido

Qakbot y Emotet: Malwares que intentan robar tu información bancaria

malware hackea informacion bancaria-min
malware hackea informacion bancaria-min

Microsoft advierte sobre la presencia de dos malwares tipo troyano que intentan robar información bancaria de los usuarios, pero también a las empresas.

Dos malware ya conocidos están atacando a las compañías, alerta Microsoft. El editor ofrece consejos para prevenir infecciones y evitar que se propaguen si ya es demasiado tarde.

Índice

    Cómo funciona Qakbot y Emotet

    En su blog, Technet, Microsoft explica que los dos malwares de tipo troyanos, Qakbot y Emotet, han aumentado su actividad en los últimos meses. Son de diferentes familias pero tienen comportamientos similares y el mismo propósito: robar información bancaria u otros datos confidenciales. Posteriormente, esta información puede ser utilizada para llegar al dinero de manera fraudulenta.

    Se propagan usando varios métodos, primero engañando al usuario a través de un archivo adjunto o a través de un sitio web infectado. Luego infectan las unidades compartidas conectadas en la red y las unidades extraíbles conectadas a los equipos tratando de acceder a archivos protegidos mediante el uso de contraseñas de administrador o el uso de contraseñas robadas al espiar el teclado de las víctimas con un Keylogger.

    Qakbot y Emotet

    ¿Cómo protegerse?

    Para protegerse, Microsoft recomienda el uso de las protecciones habituales, especialmente las presentes en Windows 10 y las soluciones de Microsoft: usando el navegador Edge o las últimas protecciones incorporadas, como Windows Defender Exploit Guard. En caso de infección, se dan instrucciones para aislar los equipos afectadas y luego eliminar el malware.